
Este Día de la Madre se vivió la última jornada del Interescolar Preparatorio Mario Correa Soprole e Ilse Barend Heck Soprole, que nos dejó mucha emoción con las finales de pista y las Postas, que fueron claves para definir a los campeones.
No sueltan la corona
En varones celebró el Tricampeonato del Interescolar Preparatorio Verbo Divino, que desde que perdío a manos de Tabancura en el 2022, nunca más ha soltado el cetro, logrando también su quinta copa consecutiva, derrotando hoy precisamente a los “pingüinos”.

En Damas volvió a triunfar Villa María Academy, que en una exhausta competencia venció a Los Andes que tuvo una gran actuación para lograr el subcampeonato. En tanto las ganadoras del “pink power” lograron 192,5 puntos.
El mejor colegio de región en varones fue el Colegio Manuel Larraín de Curicó, mientras que en Damas fue el Instituto O´Higgins de Rancagua.
El rol de las Postas
En la Posta 4×200 Verbo Divino triunfó sobre Tabancura en la serie de mejor tiempo, consiguiendo 24 puntos valiosos que le permiteron acercarse al campeonato, porque además San Benito fue segundo y los “pinguinos” ganaron el bronce.
En las Damas también se corrió una Posta clave, porque en la serie de mejor tiempo, Los Andes terminó con la victoria con 1.49.60 min y Villa María obtuvo el 7mo lugar. Instituto O`Higgins de Rancagua fue segundo y Saint George tercero.
En la Posta CAS Damas Intermedia el Colegio Everest se impuso con 2.19.13 min, lo que se transformó en nuevo récord de campeonato, superando el establecido por Villa María de 2.19.83. Los Andes terminó 2do, mientras que las “panteras” terminaron 4tas. En Superior se impuso San Benito, pero el “pink power” subió al podio en el tercer lugar, lo que bien valió lograr unidades sobre Los Andes, que no puntuó.

En los Varones se disputó la Posta 4×400 Intermedia, que tuvo a los “conejos” del Verbo Divino en el 1er lugar con 3.05.96 min, aprovechándose de que Tabancura no logró podio. En la misma competencia pero en Superior, el oro fue para Saint George, la plata para Tabancura y el bronce para Padre Hurtado.
Ganadores de los últimos Lanzamientos y Saltos
Se premió también el Salto Alto Damas Intermedia donde Dominga Robles de Saint George con 1.60 cms fue la gran ganadora, mientras que el Salto Largo con Zona Infantil fue Lorenza Zanboni del Andrée la mejor con 5.16 mts. La última prueba del día fue el Salto Alto Infantil donde Lucía Iacobelli de Cumbres se quedó con el oro con 1.60 mts.
Martin Julio de Verbo Divino obtuvo el Lanzamiento de Pelotita con 54.59 mts, lo cual también se transformaron en importantes unidades para los de Presidente Errázuriz y en la misma prueba pero en Damas, la ganadora fue Trinidad Cabrera, representante de SS.CC Padres Franceses de Viña del Mar con 44.85 mts.

Bien le viene la Garrocha a los duendes, porque tal como Sebastián Ruiz Tagle lo hizo en Superior, el también deportista de Monte Tabor, Juan Quemada, se colgó la dorada con 4.30 mts en Intermedia.
Padre Hurtado sumó una medalla más
Tras su buena actuacion del sábado los “canguros” habían estado ausente en los nombres de ganadores de este domingo, hasta que Vicente Patuelli sorprendió a Nicolás Seydewitz de Puerto Varas y con 6.37 mts fue el triunfador solo por 6 centímetros en el Salto Largo Intermedia.
Finales de velocidad
Las finales de pista inciaron la tarde. Todo comenzó con los 60 mts planos Preparatoria. En las mujeres se impuso la atleta de Puerto Varas, Pascuala León con 8.49 segundos, mientras que Manuel José Hiliger del Alemán de Chillán, tal como lo hizo en vallas, volvió a colgarse el oro, tras ganar también la prueba de velocidad.

En la prueba de los 80 mts planos damas Infantil Violeta Radrigán de Alborada de Linares no tuvo complicaciones para ser campeona con un tiempo de 10.11 segundos y en varones Camilo Cirigliano le dio puntos importantes a Verbo Divino en su lucha con Tabancura luego de quedarse con la final con 9.48, precisamente 8 centésimas antes que Juan Pablo Ugarte de los “pingüinos”.

Roxana Ramírez confirmó su favoritismo en la final de los 100 mts planos Intermedia luego de ganar con 12.25 segundos. Luego fue el turno de los 100 mts planos varones que tuvo una definición de fotofinish entre Mateo Fernández del Cumbres, que venció con 11.12 seg. y Francisco Javier Larraín de Verbo Divino, que tuvo 11.14 seg.

En Superior comenzaron corriendo las mujeres y acá también hubo una llegada muy justa entre Sara Restini de Villa María e Isidora del Rosario Corada de Andrée, logrando el triunfo la atleta del “Pink Power” con 12.33 segundos.

Por su parte en la final de los 100 mts planos Varones Superior el triunfador fue nuevamente Tomás León, que sin inconvenientes ganó su novena final consecutiva. El condor ha ganado todas las definiciones de velocidad desde que estaba en Preparatoria.
Bloque AM se cerró con la atención centrada en la Garrocha Intermedia
Tuvimos una gran definición en el Salto con Garrocha de Varones Intermedia, donde el ganador Sebastián Ruiz Tagle logró 4.40 mts. El duente buscó el récord nacional Sub 16 (4.51 mts), pero no pudo alcanzar la marca.
Villa María logró acercarse a Los Andes luego de las Postas Preparatoria
En la última serie de la Posta 8×50 preparatoria compitieron los colegios que luchan por el primer lugar y acá Villa María consiguió 24 puntos importantes para acercarse a Los Andes, que terminó en el octavo lugar. Las medallas de esta competencia fueron entregadas por el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, quien estuvo de visita en el torneo.
En los Varones Verbo Divino supo aprovechar de buena manera su poderío grupal y se quedó con la Posta 8×50 con un tiempo de 55.67 segundos, aprovechandose que su principal rival, Tabancura, marcó sobre los 56 y terminó en el tercer puesto después de Huinganal.

Las primeras finales del día
La primera definición fue en los 60 mts con vallas Damas Preparatoria, donde la atleta con mejor tiempo en la clasificatoria mantuvo sus expectativas y se quedó con la medalla de oro. Hablamos de Dominga Cea del San Francisco Javier de Huechuraba con 10.46 seg.

En los 60 mts vallas Varones Preparatoria hubo una milimétrica definición entre Íñigo Urruticoechea de Tabancura y Manuel José Hiliger del Alemán de Chillán, quedándose el de Ñuble con el triunfo por solo una centésima de segundo, con sus 9.88.
Las mujeres volvieron a ser protagonistas en la final de los 60 mts vallas Infantil con el triunfo para la ursulina Amalia Tagle con 9.43 segundos, dejando con la plata a Alicia Tardel y el bronce a Olivia Petersen.

80 mts vallas Damas Intermedia tuvo como vencedora a Ana María Leyton del Colegio Cumbres con 12.40 segundos, superando por 15 centésimas a Florencia de la Sotta y por 17 a Florencia Sepúlveda, quienes se quedaron con la plata y el bronce de la prueba.
En los 80 mts vallas Varones Infantil triunfo el Pingüino Nicolás Hurtado con 11.72 segundos, quien se pudo aprovechar del tropiezo en la ultima valla del atleta de Verbo Divino Felipe Novoa, que lideraba la prueba. La plata fue para Simón González y el bronce para Pedro Noseda.
También se definieron los 100 mts vallas Damas Superior, reapareciendo de gran manera Jacinta Philipps, quien ganó el oro con 15.34 segundos, lejos de los 15.98 de Sofía Contreras también de Santa Úrsula. Blanca Íñiguez de Everest terminó tercera, lo cual le sirvió para completar el podio general.
la
La final de los 110 mts vallas Varones Intermedia tuvo como gran favorito a Martín Casalli de Saint George, quien no desentonó y se quedó con la medalla de oro, superando a Juan Pablo Torrealba de Seminario padre Hurtado de Chillán. El tercer puesto fue para Clemente Lecaros de Huinganal.
La última final de pista fue en los 110 mts vallas Varones Superior, a la cual Alonso Guzmán del Saint George llegó como máximo favorito tras ganar la clasificatoria. Sin embargo, Pablo Mackenna de Verbo Divino subió de sus 15.22 logrados el viernes a 14.85 en esta final, para colgarse el oro.

Pruebas de Fondo
La jornada había comenzado con los 3 mil mts planos, sin duda una de las más exigentes del Interescolar, donde se impuso en Varones Superior, Sebastián Zurob de San Esteban Diácono con 8.47.24 min, sobre Maximiliano Morande (Plata) y Jareph Figueroa (Bronce). Por otra parte, en la misma prueba pero en Damas, Aurelia Loroño sigue demostrando el buen trabajo de Everest en el Atletismo y ganó con 11.24.11 min.
En los 800 mts planos Intermedia nada de sorpresas hubo, porque Valentín Acuña no sintió el cambio de categoría desde la Infantil y ahora se impuso con 1.56.70 min ratificando que es un deportista que va muy bien encaminado, mientras que Cristal Olmos de Liceo Alberto Hurtado con 2.19.50 min se quedó con la misma prueba en damas.
El hombre récord consigue otro oro
En el Lanzamiento de la Bala Varones Intermedia, nuevamente celebró quien rompió el primer récord del torneo, Vittorio Gorziglia de Tabancura, quien con 16.52 mts se colgó el oro, sacándo 3 mts de distancia a Santiago Girardi de SS.CC Manquehue
En damas ganó Antonia Belén Maldonado de Liceo Menesiano Sagrado Corazón Llay-Llay con 37.93 mts en el Lanzamiento de la Jabalina Intermedia.

El lanzamiento de Jabalina Varones Infantil tuvo como vencedor a Cristián Rubilar de Liceo Politécnico Heroes de La Concepción con 52.56 mts y el lanzamiento de Bala Superior quedó a favor de Salvador Eats del SS.CC Manquehue con 14.79 mts.
Gran jornada para Philipps
En el Salto Largo Damas Superior festejó Jacinta Philipps, quien logró 5.78 mts para ganar su segundo oro de la jornada tras haber vencido también en las vallas, sumando así otros importantes puntos para Santa Úrsula que se mantiene en el 6to puesto general.
En el Salto Alto Preparatoria triunfo Colomba Egaña de San Isidro con 1.35 mts, pero menos intentos fallidos que Dominga Labbé y Clara Moncayo, que se quedaron con la plata y el con bronce respectivamente.
Empate en la competencia de Barras
Tambien se realizó durante todo el campeonato la competencia de barras, donde hubo un empate técnico entre Santa Úrsula (554 puntos) y SC Apoquindo (552), quienes ganaron un desayuno de regalo de Soprole, que podrán donar a las instituciones que deseen.
Todos los resultados en línea se pueden seguir en el sitio web de Usplat.
