El programa Soprole Deporte Escolar lleva más de 25 años inspirando a grandes talentos del deporte escolar nacional, quienes podrían tener la opción de defender a Chile en casa, debido a que el Estado de Chile postuló para convertirse en la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030.
Este interés de convertirse en el anfitrión de estos juegos se realizó a través de una carta del ministro del Deporte, Jaime Pizarro que iba dirigida al presidente del Comité Olímpico de Chile (Coch), Miguel Ángel Mujica, quien ha enviado la carta de manera formal con el interés de ser dueños de casa al Comité Olímpico Internacional (COI).
En ese punto, sobre esta postulación para convertirse en la sede, el ministro Pizarro recalcó que Chile cuenta con una sólida experiencia para albergar eventos de esta envergadura. “Hemo demostrado una excelente capacidad de gestión, organización de eventos deportivos internacionales y esto se suma la infraestructura de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023”.
Cabe recordar que el Team Chile ha sido parte de las tres ediciones anteriores; Singapur (2010), China (2014) y Argentina (2018); con deportistas que pasaron por algún deporte Soprole. En esta lista destacan Martín Sáenz en Atletismo y Martín Vidaurre en Ciclismo.; ambos fueron parte de la versión de Buenos Aíres.
Nuestro país no ha sido el único que ha hecho su postulación públicamente, Paraguay al igual la ha realizado. Además, Mongolia, Tailandia, Indonesia y México, que aún no han realizado de manera formal su postulación para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030.